miércoles, 2 de junio de 2010

LA INSEGURIDAD EN LA SOCIEDAD, continuación

31. Falta de coordinación entre la policía nacional y los policías municipales.
32. Falta de actuación de la policía de acuerdo a los problemas de cada lugar.
33. Falta de especialización policial.
34. Escaso equipo y condiciones técnicas para actuar de la policía de acuerdo a la complejidad de los delitos.
35. Falta de planes y programas coordinados de la policía y las instancias relacionadas con la seguridad de las personas y propiedades.
36. Debilidad de la Policía científica y de la inteligencia policial.
37. Falta de acceso a las instancias policiales correspondientes por parte de la ciudadanía.
38. Difusa división de funciones policiales y niveles técnicos de los policías.
39. Falta de una central de coordinación de emergencias, desastres e información de seguridad: nacional, departamental y municipal.
40. Falta de una instancia que armonice el uso de recursos humanos, logísticos, materiales, tecnológicos y otros.
41. Débil o confusa información de las instancias competentes acerca de: Personas perdidas, zonas vulnerables, antecedentes penales, órdenes de captura y certificaciones de propiedad.
42. Débil información individual de casos delictivos y penales en contenido y tiempo.
43. Débil condición de recursos de los institutos forenses y laboratorios especializados en criminalística con tecnología en genética, dactiloscopia y otros
44. Falta de competencias en las unidades de investigación por limitaciones de área, territorio o región geográfica.
45. Manipulación política de oficiales y jefes.
(Jorge Amonzabel)

No hay comentarios:

Publicar un comentario